Logros de habilidad motora y desarrollo físico
- Brinca y se sostiene en un pie hasta por 2 segundos
- La mayoría de las veces agarra una pelota que rebota
- Se sirve los alimentos, los corta con supervisión y los hace papilla
Logros importantes con las destrezas de las manos y dedos
- Aparece la etapa “preesquemática”.
- La intencionalidad y el sentido de representación que tiene el dibujo toman presencia ya que el niño comienza a decir antes lo que va a dibujar.
- Comienza a elaborar la figura humana “renacuajos”, la representa mediante un círculo incluyendo poco a poco detalles que irá enriqueciendo.
- Estas producciones gráficas irán evolucionando y perfeccionándose a medida que evolucionen otras áreas como la cognitiva, la afectiva, la social, etc
Logros importantes del habla
- Sabe algunas reglas básicas de gramática, como el uso correcto de “él” y “ella”
- Canta una canción o recita un poema de memoria
- Relata cuentos
- Puede decir su nombre y apellido
Logros cognoscitivos (Aprendizaje – Razonamiento – Resolución de problemas).
- Nombra algunos colores y algunos números
- Entiende la idea de contar
- Comienza a entender el concepto de tiempo
- Recuerda partes de un cuento
- Entiende el concepto de “igual” y “diferente”
- Dibuja una persona con 2 o 4 partes del cuerpo
- Usa tijeras
- Empieza a copiar algunas letras mayúsculas
- Juega juegos infantiles de mesa o de cartas
- Le dice lo que le parece que va a suceder a continuación en un libro
Logros sociales y emocionales
- Disfruta haciendo cosas nuevas
- Juega a “papá y mamá”
- Cada vez se muestra más creativo en los juegos de imaginación
- Le gusta más jugar con otros niños que jugar solo
- Juega en cooperación con otros
- A menudo, no puede distinguir la fantasía de la realidad
- Habla acerca de lo que le gusta y le interesa
Logros del desarrollo
Debido a que cada niño se desarrolla a su propio paso, es imposible indicar exactamente cuando el suyo perfeccionará una aptitud determinada. Los logros importantes del desarrollo le darán una idea general de los cambios que puede esperar a medida que su hijo crece, pero no se alarme si toma un curso ligeramente diferente. Sin embargo, alerte a su pediatra si muestra cualquiera de las siguientes señales de posible atraso en el desarrollo para este rango de edad.
• No puede saltar en el mismo sitio
• Tiene dificultades para hacer garabatos
• No muestra interés en los juegos interactivos o de imaginación
• Ignora a otros niños o no responde a las personas que no son de la familia
• Rehúsa vestirse, dormir y usar el baño
• No puede relatar su cuento favorito
• No sigue instrucciones de 3 partes
• No entiende lo que quieren decir “igual” y “diferente”
• No usa correctamente las palabras “yo” y “tú”
• Habla con poca claridad • Pierde habilidades que había adquirido